El Saler y la Albufera (Autocares Herca (bus amarillo) desde Plaza Cánovas, el viaje dura 30 minutos): Si bajas en la parada Embarcadero de la Albufera puedes dar una vuelta en barca por la Albufera. Si sigues hasta la parada de El Palmar, puedes conocer el pueblo y comer en algunos de sus típicos restaurantes.
Alboraya (Metro línea 3, estaciones Alboraya-Palmaret y Alboraya-Peris Aragó, llegas en 10 minutos): Puedes visitar las típicas horchaterías como Daniel, Noubonaire o Els Sariers. También puedes conocer el Museo de la Horchata (Alquería El Machistre).
Serra (Metro línea 3 hasta Massamagrell y bus 201 hasta Serra, el viaje dura 1 hora): Puedes hacer una ruta de senderismo por el Castillo de Serra. No es una ruta difícil, mejor si vas acompañado.
Llíria (Metro línea 1 hasta Llíria, el viaje dura 1 hora): Hay muchos sitios interesantes para conocer, recomendamos los baños árabes, el museo arqueológico y el parque de San Vicente. Es conocida como la “Ciudad de la Música” por la importancia de sus bandas musicales.
Manises (Metro líneas 3 y 5 hasta Manises, llegas en media hora): Es la “Ciudad de la Cerámica”. Puedes visitar la fábrica de José Gimeno para saber como se fabrica la cerámica típica de Manises. Recomendamos visitar el Museo de Cerámica y recorrer la Ruta de la Cerámica para realizar tus compras típicas.
Paterna (Metro línea 1 hasta Paterna, tardas 1 hora en llegar): También tiene tradición ceramista y un Museo de Cerámica. Puedes visitar La Torre (puedes ver las vistas del pueblo) y las cuevas (excavadas sobre el terreno). En Paterna está la Ciudad Deportiva del Valencia C.F. en donde puedes ir, algunos días, a ver los entrenamientos y conocer a los jugadores.
Requena (Cercanías RENFE desde Valencia-San Isidro (Una hora y media de viaje) o AVE (Llegas en media hora)): Requena y Utiel son los pueblos más conocidos en Valencia por sus vinos y embutidos. Hay bodegas que puedes visitar. También tienen un Museo del Vino. Recomendamos visitar el Barrio de La Villa (Centro Histórico). En el término municipal de Requena está el Parque Natural de las Hoces del Cabriel, ideal si te gusta el senderismo y la naturaleza.
Sagunto (Cercanías RENFE desde Valencia-Nord hasta Sagunt, el viaje dura media hora): En esta ciudad al norte de Valencia podrás visitar el Teatro Romano y su famoso castillo (tiene más de 1 kilómetro de longitud). La judería es el antiguo barrio judío que está subiendo hacia el teatro y vale la pena callejear por él.
Xàtiva (Cercanías RENFE desde Valencia-Nord hasta Xàtiva, el viaje dura 50 minutos): Esta ciudad tiene un casco antiguo muy bonito. Tienes que visitar el museo del Almudín, en donde está el famoso cuadro del Rey Felipe V boca abajo, y el Castillo, desde donde tienes unas vistas maravillosas de la zona.
Gandía (Cercanías RENFE desde Valencia-Nord hasta Gandía o Platja i Grau de Gandía si quieres ir a la playa, es un viaje de 1 hora): Si te gusta la playa, tienes que visitar esta ciudad. Puedes visitar también el Palacio Ducal. El plato típico de Gandía es la “fideua”, una especie de paella hecha con pasta en lugar de arroz.
Segorbe (Cercanías RENFE desde Valencia-Nord hasta Sagunto y transbordo hasta Segorbe, el viaje dura de hora a hora y media): Puedes conocer el Museo del Aceite, el Centro de Interpretación de la Entrada de Toros y Caballos (es una fiesta muy típica, similar a San Fermín) y el Acueducto Medieval.
Navajas (Cercanías RENFE desde Valencia-Nord hasta Navajas, el viaje dura 1 hora y media): Este pueblo es ideal si quieres hacer senderismo. Hay muchas rutas y senderos. El Salto de la Novia es una cascada en el Rio Palancia muy pintoresca y en donde puedes bañarte.
Alcoi (RENFE Regional Valencia-Nord hasta Alcoi, en algunos trenes hay que hacer transbordo en Xàtiva, son 2 horas de viaje): Hay varios edificios de arquitectura modernista (la mayoría son casas particulares) y se puede realizar la Ruta del Modernismo. Hay muchas “rutas verdes” por los alrededores del pueblo.
Cullera (Cercanías RENFE desde Valencia-Nord hasta Cullera, es media hora de viaje): Es uno de los pueblos turísticos más populares en verano. Tiene unas playas muy bonitas. Tiene un castillo que se puede visitar y desde donde hay unas vistas hermosas de la costa.
Castellón (Cercanías RENFE desde Valencia-Nord hasta Castelló de la Plana, es 1 hora de viaje): Capital de la provincia de Castellón. Mucho por ver: el Planetario, el Museo de Arte Contemporáneo, la Plaza de Toros. En el puerto está el Casino. Desde el puerto salen barcos para ir a visitar las Islas Columbretes (islas protegidas, parque natural en el Mar Mediterráneo)
Alicante (RENFE Regional desde Valencia-Nord hasta Alicante, el viaje dura entre 1 hora y media y 2 horas): Capital de la provincia de Alicante. Recomendamos visitar la Isla de Tabarca, el Castillo de Santa Bárbara, el Museo Volvo Ocean Race, el Museo de las Hogueras (Fiestas populares de la ciudad) y por supuesto, sus playas: San Juan, Almadraba, Postiguet, etc…